Mujeres auténticas, corona de María

Actualmente vivimos un tiempo distinto, con muchas limitaciones de desplazamiento a consecuencia de la pandemia que vive el país, que nos impone quedarnos en nuestros hogares, por lo que el pasado viernes 3 de abril se ha dado de una manera muy distinta la Jornada de Arranque de la Rama de Mujeres Profesionales, Diócesis de la Santísima Encarnación. Pensado la mejor forma de comenzar las actividades del año nació la idea de interactuar virtualmente, aspirando que unidas con la Mater y cobijadas por su abrazo nos encontramos en el hogar maternal.

Al inicio sonaron las notas de la canción, que nos recuerda que el Espíritu de Dios, está en el lugar en que nos encontremos, para consolar, para liberar, aliviar nuestras vidas, moviéndose en nosotras, para llenar nuestra mente y corazón de su amor; de esta manera nos adentramos en un clima de oración, para lograr regalar a la Mater nuestro tiempo con la Consagración.

Con un video muy emotivo, fue presentado el lema y objetivo de Rama de Mujeres Profesionales, que ha surgido luego de una reunión a nivel nacional, llevada a cabo en la casa de retiro José Kentenich, a la sombra del Santuario, en presencia de la Mater y del Espíritu Santo, escudriñando el sentir y el querer de Dios, y de aquello que la Mater pide hacer mayor énfasis, teniendo como resultante el llamado este año a ser: “Mujeres auténticas, corona de María” con el objetivo de: Reafirmar la esencia de mujer como auténticas hijas de María.

Informándose a las integrantes de la conformación del Consejo de Rama, compuesto por: Hna. M. Belén (asesora de rama), Katia García (jefa de rama, encargada grupo Cnel. Bogado), Lourdes Figueredo (sub jefa de rama, Encargada, encargada grupo 4), Rilci Carolina Arrúa (encargada grupo 4), Adriana García (jefa Ver Sacrum), Miryam Villalba (encargada grupo 5), Patricia Aranda (encargada grupo 5), Claudia Armoa (encargada grupo 6), Rocío Ferreira (encargada grupo 6), Dulce Galeano (jefa equipo de comunicación), Venecia Ayala (tesorera de rama). Igualmente, se ha designado los equipos de trabajo, configurando las integrantes: Kathia Aguilera (representante de rama en el equipo de conquista del Santuario), Edith González (encargada del equipo de liturgia, Encarnación), Fabiola Barboza (encargada equipo de liturgia, Cnel. Bogado), Lourdes Cañellas, (encargada del equipo de logística), y Eva Ortigoza (corresponsal de rama en el Revista Tupãrenda), a los efectos de coordinar las actividades de la Rama de Mujeres Profesionales, de la Familia, y las actividades ante la Diócesis de la Santísima Encarnación.

Con fotos que evocaban las vivencias de las actividades de la rama, que hicieron resonar en nuestros corazones ese sentido de filialidad, esperanza y el ímpetu que caracteriza a la Rama, la Jefa ha querido dejar un mensaje a todas, expresando: “Confiamos plenamente en que los tiempos de Dios son perfectos, y que después de este tiempo de distanciamiento, cada uno de esos abrazos que tanto se hacen esperar, serán aún más especiales cuando puedan volverse una realidad, podremos estar separadas físicamente, pero espiritualmente nos encontramos más unidas que nunca con esa Alianza de Amor que nuestra Reina nos regala, como Mujeres auténticas, corona de María”.

También hemos recibido el mensaje de nuestra Asesora de Rama Hna. M. Belén, quien desde la República Argentina, ciudad de Florencio Varela, nos comentaba: “Escuchamos al Espíritu Santo que nos invitaba a ser corona de María, y en este tiempo difícil, María nuevamente nos pide la corona, nos pide que confiemos en ella, nos pide que como sus hijos le entreguemos nuevamente la Corona. No es un tiempo fácil el que estamos viviendo, entonces en estos momentos también podemos aprovechar, que Dios nos está hablando a través del tiempo y preguntarnos: ¿Cómo está mi fe en Dios? ¿Cómo está mi confianza en Dios? ¿Cómo está mi vida interior? Cómo ser ese sagrario vivo, que en medio de la Cuarentena pueda acercar a Jesús a los demás, pero también, ¿Cómo puedo ser esa mujer auténtica que enciende vida a la Nación de Dios?”.

Al finalizar el encuentro, que ha constituido como un “bálsamo de amor para el corazón, el empuje de fe y confianza plena en Dios y en nuestra Madre”, recordando que caminamos juntas estos días aciagos y difíciles, pero que la rispidez forjará en nosotras lazos aún más profundos, que hará posible que todas podamos concretar el ansiado abrazo que toca los corazones y nos une a la Mater, como hijas y aliadas, en oración, reafirmando el compromiso con vigor, a pesar de las adversidades, expresando a nuestra Reina: “Quedamos en eso, Permanecemos fieles”.

Estamos muy felices que puedas leernos. Esta Plataforma es un nuevo formato de presentación de nuestra tan querida Revista Tupârenda, que con mucho esfuerzo un equipo de personas lo lleva adelante voluntariamente.

¡Apoyá a la Revista Digital con una donación! Todo aporte suma a cubrir los costos tecnológicos y de mantenimiento, para así seguir cumpliendo con la tarea de difundir la Alianza de Amor sin fronteras.

Otros artículos

Una alianza muy especial

La Mater no deja de buscar aliados, para construir el Reino de su hijo Jesús, está vez tal como lo hizo con

Suscribite a nuestra lista de emails

Suscribite a nuestra lista de emails

No te pierdas de nada. Suscribite y recibí todas las noticias.

 

 

Te has suscripto a nuestra lista :)

Compartir esto