Se conformó la Red Nacional de Comunicadores de Schoenstatt

La comunicación se ha convertido en una herramienta vital. Durante la pandemia, por medio de diversos canales, posibilitó al mundo estar informado, seguir de cerca los sucesos más relevantes y continuar siendo parte de actividades en formato online.

Dicho esto, la presidencia del movimiento de Schoenstatt en Paraguay vio que era fundamental encontrar nuevos caminos para hacer más efectiva la comunicación en una familia que sigue creciendo. Luego de meses de planificación, aprovechando los recursos tecnológicos disponibles y adecuándolos a las restricciones impuestas por la emergencia sanitaria se ha hecho realidad el Equipo Nacional de Comunicación.

Finalmente, manteniendo “La mano en el pulso del tiempo y el oído en el corazón de Dios”, el jueves 26 de agosto tuvo lugar el primer encuentro de la Red de Comunicadores de Schoenstatt en Paraguay. Iniciativa impulsada por la presidencia con el asesoramiento del Padre Martín Gómez y un equipo conformado por Kelo Kriskovich, Carol Simón, Daniela Nondedeu, Antonio Peralta, Mauricio Domínguez y Arturo Zarratea.

Esta iniciativa tiene como finalidad central promover las comunicaciones íntegras, oportunas y claras que contribuyan de manera efectiva a la misión de Schoenstatt, fieles al carisma de nuestro Padre Fundador.

PARTICIPACIÓN
Más de 35 personas dieron su SÍ a este llamado y asumieron el compromiso de comunicar vida desde el lugar que hoy les toca. Los fundadores de esta red nacional provienen de Ciudad del Este, Caacupé, Ayolas, Asunción, Concepción, San Lorenzo, Luque y Villarrica.

“El primer encuentro superó todas las expectativas. La familia tiene demasiados valores en todas las especialidades, fue genial conocerlos, ahora el desafío es lograr la cohesión para trabajar juntos”, señaló Kelo Kriskovich.

Se cuenta con representantes de la Rama Familiar, Juventud Femenina y Masculina, Instituto de Familias, Rama de Mujeres Profesionales, Revista Tuparenda, Magnificat, Federación Apostólica de Familias y Schoenstatt Informa. Quienes se destacan en la generación y creación de contenidos, difusión en redes sociales, diseño gráfico, marketing, fotografía, publicidad, coberturas periodísticas y programación web.

Sin dudas se ha conformado un espacio para los comunicadores donde el talento sobra, lo que combinado con las ganas de aportar conocimiento fortalecerá esta Red de Comunicadores que busca organizar la comunicación y transmitir el carisma del Movimiento de Schoenstatt al Paraguay.

Estamos muy felices que puedas leernos. Esta Plataforma es un nuevo formato de presentación de nuestra tan querida Revista Tupârenda, que con mucho esfuerzo un equipo de personas lo lleva adelante voluntariamente.

¡Apoyá a la Revista Digital con una donación! Todo aporte suma a cubrir los costos tecnológicos y de mantenimiento, para así seguir cumpliendo con la tarea de difundir la Alianza de Amor sin fronteras.

Otros artículos

Una alianza muy especial

La Mater no deja de buscar aliados, para construir el Reino de su hijo Jesús, está vez tal como lo hizo con

Suscribite a nuestra lista de emails

Suscribite a nuestra lista de emails

No te pierdas de nada. Suscribite y recibí todas las noticias.

 

 

Te has suscripto a nuestra lista :)

Compartir esto