La casa JM

“El pensamiento ´La Casa es nuestra’ excede todas las demás ventajas”. El 18 de octubre de 1914 el Padre Kentenich junto a un grupo de jóvenes reunidos en la capilla recientemente acondicionada eran protagonistas de la fundación de Schoenstatt. Ese lugar sería, desde ese instante, lugar de encuentro con la Santísima Virgen, lugar de Alianza; pero también sería el lugar donde se enraizaran como comunidad de vida, su lugar de pertenencia, su casa. José Engling daría la vida por su Casa, el Santuario.

La juventud es la etapa de la vida de los grandes ideales y aspiraciones. Es también el tiempo en que se va consolidando y definiendo nuestra personalidad con sus opciones y apuestas. Por eso siempre para Schoenstatt ha sido una opción fundamental.

El Papa Francisco reflexionando sobre la situación actual de la juventud señala: “necesitamos ofrecerles a los jóvenes lugares propios que ellos puedan acondicionar a su gusto, y donde puedan entrar y salir con libertad, lugares que los acojan y donde puedan acercarse espontáneamente y con confianza al encuentro de otros jóvenes”. (Christus Vivit, 218) Kentenich y Francisco descubren, a pesar de los años que los distancian, cuánto desarraigo vive la juventud y cuanta necesidad de ofrecerles lugares de pertenencia si los queremos creadores de historia: “Si los jóvenes crecieron en un mundo de cenizas no es fácil que puedan sostener el fuego de grandes ilusiones y proyectos.” (ChV, 216).

Por eso hemos apostado y seguiremos apostando por nuestra Casa Engling, como lugar de pertenencia y solidaridad, lugar de formación y encuentro de amigos, lugar de sanación interior y aspiración a los más altos ideales.

Evidentemente es un gran esfuerzo para la JM mantener su Casa, pero el pensamiento “La Casa es nuestra” nos moviliza a seguir trabajando por ella. Hemos superado un incendio que en 2016 quiso reducirla a cenizas, si eso no nos frenó, nada lo hará. El esfuerzo por mantener y acondicionar nuestra Casa es nuestro compromiso concreto con nuestra misión de ser hombres nuevos y gestar una nueva comunidad, de ser “Corazón de Fuego” comprometidos y decididos a ser “Roca de la Patria”.

Estamos muy felices que puedas leernos. Esta Plataforma es un nuevo formato de presentación de nuestra tan querida Revista Tupârenda, que con mucho esfuerzo un equipo de personas lo lleva adelante voluntariamente.

¡Apoyá a la Revista Digital con una donación! Todo aporte suma a cubrir los costos tecnológicos y de mantenimiento, para así seguir cumpliendo con la tarea de difundir la Alianza de Amor sin fronteras.

Otros artículos

Una alianza muy especial

La Mater no deja de buscar aliados, para construir el Reino de su hijo Jesús, está vez tal como lo hizo con

Suscribite a nuestra lista de emails

Suscribite a nuestra lista de emails

No te pierdas de nada. Suscribite y recibí todas las noticias.

 

 

Te has suscripto a nuestra lista :)

Compartir esto